ESCALA DE SEDACIÓN DE RAMSAY (BMJ 1974:2(920):656-659)
Despierto
I. Con ansiedad y agitación o inquieto.
II. Cooperador, orientado y tranquilo.
III. Somnoliento. Responde a estímulos verbales normales.
Dormido
IV. Respuesta rápida a ruidos fuertes o percusión leve en el entrecejo.
V. Respuesta perezosa a ruidos fuertes o a la percusión leve en el entrecejo.
VI. Ausencia de respuesta a ruidos fuertes o a la percusión leve en el entrecejo.
RASS (RICHMOND AGITATION SEDATION SCALE)
+4 Combativo: combativo, violento, peligro inmediato para el grupo.
+3 Muy agitado: se tira de los tubos o catéteres; agresivo.
+2 Agitado: movimientos frecuentes y sin propósito, lucha con el respirador.
+1 Inquieto: ansioso, pero sin movimientos agresivos o vigorosos.
0 Alerta y calmado
-1 Somnoliento: no está plenamente alerta, pero se mantiene despierto (apertura y contacto ocular) a la llamada verbal (≥ 10 sg).
-2 Sedación leve: despierta brevemente a la llamada verbal con apertura ocular.
-3 Sedación moderada: movimientos a la llamada.
-4 Sedación profunda: no responde a la voz pero se mueve o abre los ojos al estímulo físico.
-5 No estimulable
ESCALA DE SEDACIÓN DE RAMSAY MODIFICADA (sedoanalgesia ) Versión1
- Despierto, alerta y orientado. Rechazo del procedimiento invasivo con movimiento o llanto vigoroso.
- Letárgico. Despierto y orientado cuando se le habla. Rechazo del procedimiento invasivo con movimientos o llanto débiles.
- Letárgico. Sólo despierta con la estimulación física. Desorientado. No rechazo de procedimiento invasivo. Movimiento o llanto muy leves.
- Ausencia de respuesta a estímulos físicos. No movimiento ni llanto durante el procedimiento invasivo.
ESCALA DE SEDACIÓN DE RAMSAY MODIFICADA (sedoanalgesia ) Versión2
- Agitado y ansioso.
- Tranquilo y colaborador.
- Despierta bruscamente con estímulo verbal o percusión glabelar.
- Respuesta perezosa a estímulo glabelar.
- Respuesta a estímulos dolorosos.
- No respuesta.
ESCALA DE SEDACIÓN DE RAMSAY MODIFICADA (sedoanalgesia ) Versión3
- Paciente despierto, ansioso, agitado o inquieto.
- Paciente despierto, cooperador, orientado y tranquilo.
- Paciente dormido con respuesta a órdenes.
- Paciente dormido con respuestas breves a la luz y el sonido.
- Paciente dormido, responde sólo al dolor.
- Paciente que no responde a ningún estímulo (luz sonido o dolor).
(Ésta sería la escala de valoración recomendada por la SECPAL)
EXISTEN MÁS TABLAS DE MEDICIÓN ADEMÁS DE LAS DESCRITAS Y SI HAY TANTAS TABLAS Y VARIANTES (POR EJEMPLO EN ESPAÑOL HAY MÁS DE 12 VARIACIONES RESPECTO A LA ESCALA DE RAMSAY) ES PORQUE SON SUBJETIVAS Y POR LO TANTO FALLAN FRECUENTEMENTE. ¡HAY QUE USAR MÉTODOS OBJETIVOS COMO EL BIS O PARECIDOS PARA MEDIR EL NIVEL DE CONCIENCIA!
Un pensamiento en “Escalas de sedación y sedoanalgesia”
Pingback: Escalas de sedación y sedoanalgesia | guillermo798